Linuxfx es una distribución de Linux basada en Ubuntu, diseñada para parecerse y comportarse de forma muy similar a Windows.
Su objetivo principal es facilitar la transición de usuarios de Windows a Linux ofreciendo:
- Interfaz casi idéntica a Windows:
- Barra de tareas estilo Windows.
- Menú de inicio muy parecido al de Windows 10/11.
- Íconos y temas que imitan el look & feel de Microsoft.
- Compatibilidad de software:
- Incluye Wine y Winetricks preinstalados para ejecutar aplicaciones de Windows.
- Tiene soporte integrado para instalar aplicaciones de Linux desde el centro de software.
- Soporte de hardware:
- Al estar basado en Ubuntu LTS, hereda su amplia compatibilidad de drivers.
- Extras incluidos:
- Asistente de voz basado en inteligencia artificial.
- Herramientas para productividad, oficina y multimedia listas para usar.
- Integración con Active Directory (útil en entornos empresariales).
En resumen: Linuxfx es una distro para quienes quieren usar Linux pero con la apariencia y experiencia de Windows, minimizando el cambio de entorno.
Tabla comparativa
Característica | Linuxfx (Windowsfx) | Windows 11 |
---|---|---|
Precio | Gratis (código abierto). | De pago (licencia oficial). |
Interfaz | Muy parecida a Windows 10/11, casi idéntica en diseño. | Interfaz nativa de Windows 11. |
Compatibilidad de apps | Corre apps de Linux + apps de Windows mediante Wine (no todas funcionan perfectamente). | Soporte nativo para apps de Windows (100% compatible). |
Requisitos de hardware | Más ligeros que Windows 11 (corre en PCs viejas). | Requiere TPM 2.0, Secure Boot y hardware relativamente moderno. |
Rendimiento | Generalmente más rápido en equipos antiguos, menos consumo de RAM. | Puede sentirse pesado en hardware viejo. |
Seguridad | Muy alta (Linux es menos atacado por malware). | Buena seguridad, pero objetivo frecuente de virus. |
Drivers y periféricos | Muy buenos si el hardware es común; periféricos raros pueden requerir configuración manual. | Soporte más amplio y automático para periféricos. |
Actualizaciones | Gratuitas, control total del usuario. | Automáticas, pero a veces obligatorias e invasivas. |
Facilidad de uso | Familiar si vienes de Windows, pero la instalación de programas puede ser diferente. | 100% familiar para usuarios de Windows. |
Ecosistema | Compatible con software libre y de código abierto; algunas apps de Windows pueden no estar disponibles. | Ecosistema completo de Microsoft (Office, Xbox, etc.). |
Ventajas:
- Tu PC es vieja o no cumple los requisitos de Windows 11.
- Quieres un sistema rápido, seguro y gratuito.
- No dependes de programas muy específicos de Windows (o estás dispuesto a probar Wine).
Desventajas:
- Necesitas usar software 100% compatible con Windows (por ejemplo, programas de contabilidad certificados, juegos con anticheat, drivers de hardware muy específicos).
- Prefieres soporte oficial de Microsoft y cero ajustes manuales.
Visita: Linuxfx
0 Comentarios