Crea video juegos con Godot


Godot es un motor de desarrollo de videojuegos multiplataforma y de código abierto, sirve para crear juegos en 2D y 3D de forma relativamente sencilla, sin necesidad de depender de licencias caras como Unity o Unreal.


Funciones principales de Godot:

  • Creación de juegos 2D y 3D
    • Herramientas completas para sprites, animaciones, física, luces y cámaras.
    • Sistema de TileMaps, navegación y colisiones en 2D y 3D.
  • Lenguajes de programación
    • GDScript: propio de Godot, similar a Python, fácil de aprender.
    • C#, VisualScript y soporte limitado para C++ y otros lenguajes.
  • Editor visual
    • Arrastrar y soltar objetos (nodos) para construir escenas.
    • Inspector para modificar propiedades de los objetos.
  • Sistemas integrados
    • Física (colisiones, cuerpos rígidos, áreas de influencia).
    • Animaciones y controladores de personajes.
    • Audio, partículas, shaders y efectos visuales.
  • Exportación multiplataforma
    • Windows, Linux, macOS, Android, iOS, Web (HTML5), consolas (con permisos).
  • Código abierto y gratuito
    • Licencia MIT: puedes usarlo para proyectos comerciales sin pagar.
    • Comunidad activa con tutoriales, assets y plugins.

Qué tipo de juegos se pueden hacer

  • Juegos 2D: Plataformas, puzzles, RPGs, shooters, aventuras gráficas.
  • Juegos 3D: FPS, RPGs, simuladores, juegos con físicas complejas (aunque Godot 3D es menos potente que Unreal para AAA).
  • Juegos móviles: Android e iOS con exportación directa.
  • Juegos web: HTML5 con exportación para navegador.
  • Proyectos experimentales o educativos: simulaciones, visualizaciones interactivas, VR/AR básico.

En pocas palabras: Godot te da todo lo necesario para crear videojuegos completos, desde prototipos simples hasta proyectos 3D complejos, con herramientas visuales y programación flexible.


Visita: Godot


Publicar un comentario

0 Comentarios