Instale LinuxFX o Winux y esto me parecio...

 Haces unos días instale LinuxFX o Winux, en un equipo Celerón con 4GB de ram, la instalación es muy similar a instalar Windows.


  • Cifrado de disco completo: Al particionar su disco, elija la opción para cifrar todo el disco. Esto protege sus datos de forma eficaz en caso de que su dispositivo sea robado.
  • Partición manual: Si desea mayor control, seleccione la opción "algo más" para crear particiones manualmente y separar datos importantes de la instalación del sistema operativo.
  • Habilitar actualizaciones automáticas: Marque la casilla para instalar actualizaciones de terceros y activar las actualizaciones automáticas. Esto garantiza que el sistema reciba parches de seguridad con regularidad.
  • Desactivar arranque seguro (opcional): Si se encuentra con problemas al arrancar, puede desactivar el "Arranque seguro" en el menú UEFI. Una vez que la instalación finalice, puede reactivarlo si lo deseas.

  • Principio de mínimo privilegio: Utilice una cuenta de usuario estándar para las tareas diarias y evite usar la cuenta de administrador (root) a menos que sea estrictamente necesario.
  • Contraseñas robustas: Asegúrese de que todos los usuarios tengan contraseñas únicas y complejas, y exija un cambio periódico de las mismas.
  • Auditoría y monitoreo: Supervise y audite la actividad del sistema para rastrear eventos de seguridad importantes, como accesos a archivos, inicios de sesión y llamadas al sistema.

  • Wine: Este software está preinstalado para permitir que los archivos .exe y .msi de Windows se ejecuten en Linuxfx. La versión 11.25 incluye mejoras para la herramienta PowerTools.
  • PowerTools: Una utilidad que permite la compatibilidad con aplicaciones de Windows y, en versiones más recientes, con la Play Store de Android.
  • WinBoat: Una herramienta para ejecutar aplicaciones nativas de Windows, disponible en la versión FAT ISO.
  • Heroic Launcher: Incluido para jugar títulos de Epic Games, GOG y Amazon Games. 

Una personalización muy similar a Windows

Una estetica muy buena, a mi parece mejor que Windows.

Todo excelente con un parecido muy similar a Windows, en la instalación puedes seleccionar si deseas la estetica de Windows 10 o Windows 11.

Al estar revisando todas las configuraciones, son idénticas a Windows, hasta el botón derecho de mouse funciona identico, En Linux, existe Wine, que es un software preinstalado que permite ejecutar los archivos .exe y .msi de Windows.


Al querer activarlo me apareció la siguiente ventana.


Para poder hacer uso de todas las opciones de Winux, deberás pagar 35 dlls., para tener la edición profesional y poder utilizar Wine y PowerTools.


El software preinstalado que te dice que instalar, no aparece, solo aparece Windows Office Web, pero necesitas pagar una licencia para poder utilizarlo.

Quise instalar OnlyOffice de forma manual, asi que ingresé a su web y descargué el archivo DEB para Ubuntu.. 


Al ingresar a la terminar y trata de instarlo me marcaba un mensaje indicando que hubo un fallo en la instalación, pero no me mostraba cual era el error, lo intente varias veces, pero nada.


Asi que me abri la tienda de aplicaciones, y no aparecia OnlyOffice, solo aparece LibreOffice pero separado por app.


Trate de instalar la app y algunos juegos y en todos me aparece el mensaje que hubo una falla en la instalación, pero no me indicaba cual es la falla.


He buscado en varios foros y muchos usuarios se quejan de lo mismo, me imagino que si no compras la edición profesional no podrás tener todas configuraciones habilitadas de Winux.


Lo que me gusto es que el increíble parecido que tiene con Windows, la fluides al ejecutar algunas aplicaciones, en internet abre rapido las páginas y los videos de Youtube, cuando tenía instalado Windows 10, era una tortura abrir alguna app o ver videos de Youtube.


Publicar un comentario

0 Comentarios